Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOSSALUD

Tortilla de maíz ¿Realmente conoces este delicioso alimento?

escrito por Colaboradores Salud Diez 8 noviembre, 2020
Tortilla de maíz ¿Realmente conoces este delicioso alimento?

La tortilla de maíz es un alimento que viene desde generaciones antiguas y que actualmente es uno de los más consumidos en México pero… ¿Realmente conoces este alimento? ¡Conozcamos más a fondo este básico y delicioso alimento!

Contenidos

Para empezar… ¿Qué es una tortilla de maíz?

Una tortilla de maíz es un alimento cuyos orígenes se creen que son de México, pero que actualmente se consume en muchos lugares del mundo.

Tiene una forma circular y aplanada que generalmente se obtiene con utensilios, maquinaria, prensas o incluso con las propias manos.

En su versión más antigua, es elaborada con maíz nixtamalizado. La nixtamalización se trata de un proceso de cocción del maíz con agua y cal.

Un poco de historia (1)

Sus orígenes dentro de Mesoamérica tornar alrededor del año 500 a. C. ya que se han encontrado utensilios, como planchas de arcilla, que se cree se utilizaban para su cocción.

Desde aquellos tiempos, el maíz era considerado como un alimento base dentro de la dieta, concepto que permanece en la actualidad.

De acuerdo a las traducciones de algunos textos de esas épocas, incluso existía una diversidad del producto:

  • Totonqui tlaxcalli tlacuelpacholli = tortillas blancas, calientes y dobladas cubiertas con un paño blanco.
  • Ueitlaxcalli = tortillas grandes, muy blancas, anchas, blandas y delgadas.
  • Quauhtlaqualli = tortillas ásperas, blancas, grandes y gruesas.
  • Tlacepoalli ilaxcalli = tortillas hojaldradas.

¡Conoce las propiedades de la tortilla de maíz!

1. La tortilla de maíz es rica en minerales como: fósforo, magnesio, potasio y zinc

Estos minerales nos ayudan a cumplir funciones muy importantes de nuestro organismo, sobre todo a nivel del sistema nervioso.

Si quieres conocer un poco más de estos nutrientes te dejo algunos artículos que hemos escrito:

  • Fósforo ¡Conoce más sobre este mineral y en alimentos encontrarlos!
  • ¿Para qué sirve el magnesio?: Un mineral esencial
  • Alimentos con potasio: Más que un electrolito
  • Propiedades del zinc: un gran estímulo para el sistema inmune

2. La tortilla de maíz puede contribuir al control de la glucosa en sangre

Si bien es cierto, la tortilla se considera dentro de los carbohidratos de la dieta, la manera en la que actuará en nuestro organismo es uno de los aspectos a considerar.

El almidón que forma parte del maíz se puede considerar como «carbohidratos complejos», los cuales permiten una absorción más lenta y, por lo tanto, la energía que nos aporta se puede utilizar en un plazo más largo que los carbohidratos simples.

Esta función nos permite llevar un control de nuestros niveles de glucosa en sangre, por lo cual, es recomendable que las personas con diabetes prefieren el consumo de tortilla de maíz que el de harinas refinadas. 

3. Nos aportan fibra

En primer lugar, y comparando con otros alimentos, la tortilla no se puede considerar como uno de los principales alimentos ricos en fibra, sin embargo, su aporte es considerable.

Basándonos en una dieta donde no hay suficiente consumo de frutas y verduras, la tortilla podría ser una de las principales fuentes de fibra.

Además, al no contener tantos ingredientes, se cree que la fibra se aprovecha mejor que en algunos otros alimentos que se someten a una cocción y, como resultado, disminuye su porcentaje de fibra disponible.

4. Son una buena fuente de calcio

Aunque estamos acostumbrados a pensar que el calcio solo proviene de los lácteos, existe gran variedad de alimentos que incluso aportan una cantidad similar de calcio.

Un ejemplo de lo mencionado es la tortilla, ya que una sola pieza nos aporta 58.8 miligramos de calcio.

Incluso algunos estudios mencionan que se absorbe mejor el calcio proporcionado por la tortilla que el proporcionado de los lácteos, ya que estos productos llegan a tener gran porcentaje de grasa u otros ingredientes que dificultan la absorción del calcio.

Un vistazo en la gastronomía mexicana

Aquí en México se acostumbra a acompañar casi cualquier platillo con tortillas y, además, consumimos una amplia variedad de platillos a base de tortilla:

  1. Chalupas: Se fríe la tortilla y se acompaña con salsa, crema y queso.
  2. Chilaquiles: Son tortillas en cortes de triángulo bañados en salsa verde, roja o de algún otro elemento, acompañados de queso y crema.

    Chilaquiles verdes hechos de tortilla de maíz. @isabeleats en Instagram.

    Chilaquiles verdes hechos de tortilla de maíz. @isabeleats en Instagram.

  3. Enchiladas: Son tortillas rellenas de queso o algún guisado bañadas en salsa verde, roja o de algún otro elemento, acompañadas de queso, crema, lechuga, zanahoria y papa.
  4. Enfrijoladas: Son tortillas rellenas de queso o algún guisado bañadas en caldillo de frijoles, acompañadas de queso y crema.
  5. Entomatadas: Son tortillas rellenas de queso o algún guisado bañadas en caldillo de jitomate, acompañadas de queso y crema.
  6. Flautas: Son tortillas rellenas de queso, frijol, papa o algún guisado, enrolladas y fritas. Se acompañan de lechuga, queso y crema.
  7. Quesadillas: Son tortillas con queso Oaxaca y dobladas a la mitad.
  8. Sopa de tortilla: Son tiritas de tortilla fritas que acompañan a una sopa de caldillo de jitomate y se sirve con queso y aguacate.
  9. Tacos: Son tortillas rellenas de carne o algún guisado.
  10. Tacos dorados: Son tortillas rellenas de queso, frijol, papa o algún guisado, se doblan por la mitad y se fríen. Se acompañan de lechuga, queso y crema.
  11. Tostadas: Son tortillas que se calientan en el comal hasta dorarse o también pueden ser tortillas fritas, acompañan a algún guisado o incluso solo se sirven con frijoles, queso y crema.

Alianza por Nuestra Tortilla (2)

Actualmente en México se ha presentado una problemática en cuanto a la producción de tortilla de maíz, ya que al comercializarse en gran cantidad se llega a utilizar maíz que nos brindará las propiedades que hemos conocido durante años.

En México, aproximadamente 62 pueblos y millones de familias se dedican a cultivar alrededor de 65 variedades de maíz con distintas características.

Esta alianza tiene como objetivo asegurar la calidad de las tortillas de maíz con las que se han elaborado a lo largo de la historia de México.

La Alianza por Nuestra Tortilla tiene un plan de acción que consta de cinco pasos:

  1. Lanzar una campaña de comunicación para concientizar sobre el valor del maíz en la alimentación.
  2. Dar a conocer, mediante un registro o base de datos, la variedad de maíz y tortillas que elaboramos en el país y en las distintas regiones del mismo.
  3. Exigir que se lleven a cabo estudios sobre como el uso de maíz transgénico y las sustancias que les llegan a añadir a los productos de maíz tienen efecto en nuestra salud y en el ambiente.
  4. Obtener etiquetados de los productos que se realizan y colaborar con entidades como sociedades civiles, cooperativas, etc.
  5. Involucrar a toda la cadena de producción maíz – tortilla mediante eventos sociales donde se debatirán las problemáticas y se propondrán soluciones.

El aporte nutrimental de la tortilla de maíz

Una pieza nos aporta:

  • 64 kcal
  • 1.4 gramos de proteína
  • 0.5 gramos de lípidos
  • 13.6 gramos de hidratos de carbono
  • 58.8 miligramos de calcio.
  • 0.6 gramos de fibra.
  • 32.8 miligramos de fósforo.
  • 0.8 miligramos de hierro.
  • 18.96 miligramos de magnesio.
  • 35.52 miligramos de potasio.
  • 0.18 miligramos de sodio.
  • 1.62 mcg de vitamina A.
  • 0.216 miligramos de zinc.

¡Prepara tus propias tortillas de maíz!

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de harina
  • 350 gramos de masa de maíz
  • 1/2 taza de agua
  • 1 pizca de sal
  • Utensilio o prensa de tortillas

Procedimiento:

  1. Con tus manos totalmente limpias, amasar la masa de maíz durante aproximadamente tres minutos.
  2. Agregar la pizca de sal a la masa de maíz.
  3. Formar pequeñas bolitas, o del tamaño que desees, con la masa de maíz.
  4. Continuamos amasando cada bolita de masa pero ojo, tienen que estar húmedas. Si notas que la masa está muy húmeda puedes agregar un poco de harina y si la masa está seca agrega un poco de agua.
  5. Colocamos un plástico o bolsita de plástico en el utensilio o prensa de tortillas para poner una de las bolitas de masa en el centro.
  6. Colocamos otro plástico por encima de la bolita de masa, cerramos el utensilio o prensadora de tortillas y presionamos para que se aplane.
  7. Con mucho cuidado, quitamos la tortilla formada del utensilio o prensa y la colocamos en un comal o sartén caliente.
  8. Calentar cada lado por aproximadamente 20 segundos, retiramos y ¡listo!
Prensa de tortilla de maíz. @sixwu en Instagram.

Prensa de tortilla de maíz. @sixwu en Instagram.

En conclusión…

Las tortillas de maíz son un alimento que nos aporta distintos nutrientes donde destacan el calcio y minerales como el fósforo, magnesio, potasio y zinc.

En México se considera como uno de los alimentos base y, erróneamente, cuando se está en un plan alimenticio se cree que debemos evitar consumirlo por su composición de carbohidratos, pero realmente es un alimento esencial que nos aporta grandes beneficios a nuestra salud.

Recuerda que no debes evitar los alimentos, siempre acude con tu Profesional de la Salud para una correcta orientación de acuerdo a tus características y necesidades.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

calciofósforoMagnesioMéxicopotasiotortilla de maízzinc
0 Comenta
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Kéfir de leche: cómo se obtiene, beneficios y propiedades
siguiente artículo
COMER RÁPIDO AFECTA A NUESTRA SALUD

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR