Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
NUTRICIÓNPROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS

Propiedades del Calabacín o calabacita

escrito por Colaboradores Salud Diez 22 abril, 2021
Propiedades del Calabacín o calabacita

Contenidos [ocultar]

Propiedades del Calabacín o calabacita

En esta ocasión vamos a hablar de las propiedades del calabacín o calabacita, como se le conoce en México; se encuentra en una variedad de nombres y guisos del mundo.

El calabacín siendo una hortaliza perteneciente a la familia de las “cucurbitáceas” con más de 850 especies, a las cuales también podemos encontrar algunas frutas, como son la sandía y el melón o de igual forma hortalizas como el pepino, chayote o la calabaza.

Si has tenido la oportunidad de verla en el campo, recordarás que es una planta “tipo” trepadora de flores amarillas, crece muy rápido y se puede desarrollar en distintas época.

Propiedades del Calabacín o calabacita, orígenes

Aun cuando no se sabe bien si este vegetal proviene de Asia Meridional o de América Central, se han encontrado representado en restos arqueológicos como son los códices, la alfarería, pinturas, grabados y algunos escritos.

Indicando que el calabacín o la calabacita era consumida, tanto por los griegos, egipcios y romanos. Y que además durante la época prehispánica, en México era considerado como un alimento básico junto con el maíz y el frijol.

Aunque fueron los árabes quienes extendieron este cultivo por las zonas mediterráneas, se dice que al continente europeo llegó después de la II Guerra Mundial.

Lo cierto es que, en la actualidad podemos encontrar distintos guisos en todos los países del Mediterráneo, como lo es Holanda, Norteamérica, Marruecos, Italia y España, quienes son de los principales productores.

Características del calabacín o calabacita

Tamaño

Características del calabacín

Por sus características, se le puede cultivar en cualquier época del año y quizás en alguno de tus viajes, has visto terrenos grandes y verdes donde pudieras identificar al calabacín o a la calabacita.

Ya que es una planta donde el tallo puede alcanzar casi los 10 metros de longitud, tiene cerdas en forma de pentágono y algunas vellosidades.

El tallo se divide en entrenudos, del cual, salen las ramas, hojas, y las flores de la planta.

Flor

Flor de calabacín

 El fruto es variable en cuanto a su forma normalmente alargada, pero existen especies cilíndricas, su color más abundante suele ser el verde, pero los encontramos en otras tonalidades.

Aproximadamente se habla de un tamaño que oscila entre los catorce a veinte centímetros, cada planta puede dar entre unos 8 y 15 kg de fruto.

Además de su fruto, la flor tiene un característico color amarillo o anaranjado, que de igual forma se han usado en la gastronomía.

FlorAdemás de su fruto, la flor tiene un característico color amarillo o anaranjado, que de igual forma se han usado en la gastronomía.

Tipos del Calabacín o calabacita

Para continuar en el tema, como podrás dar cuenta dependiendo la región, podemos decirle calabacín o calabacita, pero para evitar confusiones, aquí te voy a mencionar las variedades más comunes al igual que sus características.

Para iniciar, vamos a diferir entre 2 tipos de subespecie:

  • Pepo: el fruto de esta subespecie tiene una forma esférica, de gran tamaño, podemos encontrarla con sus colores amarillo o anaranjado, con un sabor dulce.
  • Ovífera: aquí no cuenta con una forma definida y el tamaño puede variar entre mediano y pequeño, su sabor a diferencia de “Pepo” es un poco más amargo o casi insípido.

Ahora los vamos a clasificar el calabacín o la calabacita por su color.

  • Minicalabacines: este tipo se cosecha antes que los demás, para que se puedan aprovechar sus beneficios, se encuentra muy comúnmente en ensaladas y suele ser pequeño al resto de los demás.
  • Color tipo Oscuro: se puede notar un aspecto alargado y cilíndrica, con un color mucho más oscuro, se encuentra la variedad denominada Sofía y Samara.
  • Tipo Claro: como su nombre lo indica, encontramos de tipo Grison con un tono verde claro y lunares casi grises, además los de tipo Clarita con un matiz verde más suave.

    color verde y amarillo

    color verde y amarillo de calabacín

Por mencionar otro tipo de clasificación nosotros en México los conocemos como:

  • Calabacita: criolla e italiana.
  • Calabaza de castilla
  • Chilacayote

Propiedades nutrimentales del calabacín o calabacita

Ya que este fruto contiene múltiples beneficios para la salud aquí te mencionaremos los más sobresalientes.

Uno de sus principales componentes es el agua, casi un 90% de su peso, brindando pocas calorías, pequeñas cantidades de grasa y proteínas, con un aporte moderado de fibra pues media taza, podría proporcionar casi 1 gramo.

En carbohidratos, contiene un aporte afín a las demás verduras, lo hace adecuado en dietas para diabéticos, conteniendo un bajo índice glucémico.

Destaca en su cantidad de vitamina C, recordando que además de ser un antioxidante, ayuda en la formación de colágeno, huesos, glóbulos rojos y ayuda a la absorción de hierro en los alimentos.

Hallamos también vitaminas del complejo B, siendo la B1, B2 y B6.

Después encontramos la variedad de minerales que pose, como lo el potasio,  nos ayuda a controlar la presión arterial, es necesario para la generación del impulso nervioso y la actividad muscular.

Otro mineral importante y que se encuentra presente es el magnesio, ayuda a la formación de huesos, dientes, presente en el intestino en su funcionamiento, en nervios y músculos.

Una buena fuente de folatos, indispensable en la producción de los glóbulos rojos y blancos, anticuerpos del sistema inmunológicos y síntesis de materia genética.

En pequeñas porciones, se pueden consumir sodio, fósforo, yodo, hierro y calcio.

En sus flores encontramos flavonoides y en sus semillas ácido salicílico.

Por cada 100 grs de calabacín podemos consumir, alrededor de:

  • Energía (kcal)                       29.5
  •  Agua                                      92ml
  • Hidratos de Carbono          6 gramos
  • Fibra                                       1.3 gramos
  • Potasio                                  400mg
  • Magnesio                              16mg
  • Vitamina C                            10mg
  • Folatos                                  6mcg

Propiedades del calabacín como uso medicinal

Esta hortaliza contiene mucílagos, un tipo de fibra que ayuda a desinflamar y suavizar la mucosa que se encuentra en el aparato digestivo.

Considerado como un antiespasmódico y laxante que ayuda con los espasmos estomacales y en casos de diarrea.

Es útil para disminuir la fiebre a consecuencia de alguna infección que tengamos.

Si alguna vez sospechas de tener parásitos intestinales, el calabacín es una gran opción para consumirlo ya que es vermífugo.

Por su contenido de potasio es bueno para aquellos que padecen hipertensión.

El proceso que los bebés comienzan a poder consumir otros alimentos, además de la leche, se le conoce como ablactación; es recomendado empezar con este tipo de hortaliza, por su, fácil digestión y gran aporte de agua.

Ayuda en la estimulación del sistema inmunológico por si contenido de vitamina C y complejo B.

Es un buen estimulante para eliminar líquidos retenidos, siendo un alimento diurético.

Parte de la alimentación cuando existe una infección urinaria o cistitis.

Conclusión

Receta de calabacín al horno

Calabacín Relleno

No cabe duda que nos puede sorprender todo lo que podemos consumir, y ahora que conoces mas sobre el calabacín  o calabacita, conocida en México, un alimento saludable, por su aporte nutrimental y sus componentes idóneos para la salud, no tardes en incorporarlo a tu dieta, además aquí te indico algunas recetas fáciles y ricas para que las pongas en práctica, que a todos les encantaran.

prueba realizar esta receta de calabacín a la mexicana, calabacín relleno 

Aprovecha este gran alimento, que se puede encontrar en casi cualquier época del año, en supermercados o en mercados de tu zona.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

alimentación balanceadaAlimentos saludablesbeneficios
0 Comenta
5
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular
siguiente artículo
Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Propiedades del ajo

21 junio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • CONTRACCIÓN MUSCULAR: Conoce los tipos y su mecanismo

    27 julio, 2020
  • Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto la utilizamos?

    27 mayo, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular

    18 abril, 2021
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR