Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

Insuficiencia hepática: Toda la información

escrito por Colaboradores Salud Diez 19 enero, 2020
Insuficiencia hepática: Toda la información

Antes de saber que es la insuficiencia hepática es importante saber como funciona y cuales son las  funciones del hígado…

Contenidos [ocultar]

¿Como funciona el hígado?

Foto de Anfisa Eremina en Pexels

El alimento viaja de la garganta al estómago, después va a los intestinos, luego se disuelve en pequeños pedazos para que pueda ser absorbido por el torrente sanguíneo.

Después de que se absorben por el torrente sanguíneo viajan al hígado, ahí los filtra y los convierte en nutrientes, para después poder almacenar y liberar durante el día. Es decir, el hígado participa en el estado nutricional de las personas, ya que ayuda a  metabolizar: 

  • Proteínas
  • Grasas (triglicéridos y colesterol)
  • Carbohidratos

Otras de las tareas que realiza el hígado son:

  • Almacenar vitaminas y minerales
  • Producir ácidos biliares para lograr descomponer las grasa de los alimentos
  • Ayuda a eliminar sustancias como por ejemplo: alcohol, tóxinas y medicamentos.
  • Los medicamentos que están en la sangre son mandados  a los riñones  (orina) o a los intestinos

Cuando el hígado no funciona correctamente sus funciones disminuyen


¿Que pasa cuando el hígado no funciona correctamente?

Cuando el hígado se encuentra lesionado las funciones disminuyen, esto puede ser debido al alcohol, medicamentos, alimentos y enfermedades como por ejemplo:  hepatitis, cáncer y trastornos metabólicos.

Normalmente el hígado se puede regenerar y compensar el daño, a esto se le llama «enfermedad hepática compensada«


¿Que es la insuficiencia hepática?

El termino de insuficiencia hepática surgió en 1970, para describir el deterioro agudo del hígado, el cual antes era normal, pero en 8 semanas cambió a encefalopatía.

Las causas de la insuficiencia hepática pueden ser debido a infecciones virales como hepatitis tipo A, B, D y E (el 1% de los casos son debido a eso) , Epstein-Barr, adenovirus, herpes y citomegalovirus.  La alimentación también se encuentra relacionada con la la enfermedad, ya que el hígado graso también puede provocar la insuficiencia hepática.

Las enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y el síndrome de Budd-Chiari son otras de las causas de tener insuficiencia hepática. El síndrome de Budd-Chiari es por una obstrucción de coágulos de sangre en las venas que drenan del hígado, esta obstrucción puede ser parcial o completa.

La cirrosis hepática es otra de las causas de la insuficiencia hepática,es por ello que se prohíbe el consumo de alcohol durante el tratamiento.

¿Cuáles son los signos y síntomas?

  • Ictericia (coloración amarilla)
  • Dolor en la parte superior derecha de su abdomen
  • Náusea y vómitos
  • Una sensación general de malestar
  • Dificultad para concentrarse
  • Desorientación o confusión
  • Ascitis (Inflamación en el abdomen por  una acumulación de líquido)

Tiempo en el que se desarrolla la insuficiencia hepática:

Cuando la Insuficiencia hepática es hiperaguda  es de 0 a 7 días, cuando es aguda es de 8 a 28 días y la subaguda transcurre entre 29 días a 12 semanas.

Insuficiencia hepática: grados de alteración:

En el grado 0 no se logran detectar los síntomas de la persona, en el grado I los signos y síntomas que se manifiestan son:  temblor fino, coordinación más lenta, asterixis (contracción repetitiva en los músculos)

En el grado II, la persona presenta desorientación, letargo. Asterixis, reflejos primitivos y disartria (es la dificultad de articular sonidos y palabras) y conducta inadecuada, así mismo en el grado III también se presenta confusión y conducta inadecuada, no obstante, la enfermedad se va agravando ya que la persona también presenta incontinencia, mioclonía, hiperreflexia (es una reacción anormal en el sistema nervioso) e hiperventilación.

Por ultimo, al inicio del grado IV, la persona presenta  una respuesta a los estímulos dolorosos que después progresa a flacidez y ausencia de respuesta a estímulos, hay rigidez de descerebración y puede llegar al coma.

¿Cuáles son las complicaciones que tiene la enfermedad?

  1. El edema cerebral es el exceso de líquido en el cerebro, este provoca presión en el cerebro y una hernia, la cual priva de oxígeno el cerebro.
  2. Cuando el hígado tiene insuficiencia hepática, no hay suficientes factores de coagulación (ayudan a que la sangre coagule).
  3. Es difícil de controlar el sangrado de las  úlceras en el tracto gastrointestinal.
  4. Hay un mayor riesgo de tener infecciones en la sangre, vías respiratorias y urinarias.
  5. Después de que surge el fallo hepático, surge una insuficiencia renal.
  6. La hipotensión y arritmia aparecen en estados avanzados.
  7. Surge el síndrome de distress respiratorio y el edema pulmonar

La insuficiencia renal se presenta en el 30 al 50% de los casos de insuficiencia hepática, pero cuando los casos fueron causados por medicamentos, se presenta en el 70% de esos casos.

Las infecciones se presentan en el 80% de los casos. Los gérmenes como el  staphylococcus aureus se presentan en el 30% de los casos

Pronóstico de la enfermedad

El 80% de lo casos de insuficiencia hepática no llega a recurrir al trasplante hepático.

La mortalidad de los pacientes se encuentra relacionada con la causa de la enfermedad, es decir, si fue debido a una infección, alimentación, medicamentos, etc. también se encuentran relacionada la edad de la persona, los nivele de bilirrubina, el pH en la sangre arterial, la duración de la ictericia y la creatinina sérica.


Alimentación

Las personas con insuficiencia hepática deben seguir una dieta especial, la cual consiste en  aumentar el consumo de  proteína vegetal y alimentos ricos en fibra, esta dieta ayuda a cuidar al hígado de hacer un trabajo que requiere mas esfuerzo.

Cuando el hígado esta muy dañado las proteínas no se pueden procesar apropiadamente, normalmente las proteínas reparan los tejidos.

¿porque disminuir los alimentos de origen animal en la dieta? esto ayudará a disminuir los productos residuales que se acumulan en el cuerpo.

Alimentos permitidos con insuficiencia hepática:

  • Verduras y hortalizas
  • Leche y yogurt
  • Leguminosa
  • Cereales (pasta, arroz, etc)
  • Clara de huevo
  • Aceite de oliva

Alimentos no permitidos cuando hay insuficiencia hepática:

  • Bebidas alcohólicas
  • Embutidos
  • Carnes y pescados en salazón
  • Condimentos salados (salsa, cubos de caldo, sopas instantáneas)
  • Pan, galletas y pasteles
  • Alimentos fritos
  • Mariscos
  • Disminuir el consumo de sal

Conclusiones

  • El peso se puede ver alterado por ascitis o edema (retención de líquidos) y estas pueden enmascarar una malnutrición, así que es importante monitorear el peso.
  • Se recomienda una dieta rica en fibra
  • Cuando el hígado no funciona correctamente la absorción de los alimentos y el almacenamiento de vitaminas se ve afectado

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

Enfermedades hepaticasHigadometabolismo
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Natación: ¿Conoces todos sus beneficios?
siguiente artículo
¿QUÉ ES REIKI? TERAPIA ENERGÉTICA Y MILENARIA

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR