Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
PSICOLOGÍASALUD

El estrés: te damos los mejores consejos para combatirlo.

escrito por Colaboradores Salud Diez 19 diciembre, 2019
El estrés: te damos los mejores consejos para combatirlo.

¿Estás agotado? Estrés: SOS…

¿Sobrecargado y tus tareas no acaban nunca? Estrés: SOS

¿Comes mal y no descansas bien? Estrés: SOS

De repente, ¿el corazón comienza a palpitar sin causa aparente? Estrés: SOS…

Es el estrés: SOS… se está apoderando de tu vida y para que no se haga crónico aquí tienes las claves para deshacerte de él y vivir con energía, saludable y relajado.

Contenidos [ocultar]

TODO LO COMPLICA EL ESTRÉS

La sensación de agotamiento, la dependencia del azúcar, sufres insomnio, depresión, ansiedad, tu peso varía, decides ir al médico y te receta ansiolíticos… un parche que no va a funcionar, el estrés está llamando a tu puerta.

Al estar unidas sus funciones, el desequilibrio de uno de estos sistemas, tiene repercusión en el otro.

estrés

Y ¿ qué desequilibra estos sistemas? Alguno o varios de los siguientes motivos:

Estrés crónico: es lo que trato de contarte en este artículo, es esa sensación de ajetreo de la vida que no para nunca o no te deja tiempo para parar, vives bajo una sensación de presión y agobio… tu cuerpo te está llamando la atención, te intenta avisar de que algo no está funcionando y necesitas parar.

Alimentos que te inflaman: Normalmente, el azúcar y las grasas poco saludables que provocan subidas y bajadas de azúcar, esto mantiene activada la respuesta del estrés, el cortisol se dispara y el cerebro deja de escuchar a la leptina (hormona que te avisa de que estás comiendo más de la cuenta)

Desequilibrios intestinales: la flora intestinal, con el paso de los años, va variando y si no se cuida también va envejeciendo y desapareciendo, de esta manera dejas de absorber bien los nutrientes y los tejidos se inflaman.

No sé si lo sabes, pero el 70% del sistema inmunitario se encuentra en nuestra mucosa intestinal, si esto no funciona correctamente, empiezan a pasar bacterias, organismos y demás residuos de la digestión.

Si esto ocurre, tu organismo los detecta como invasores y les ataca para acabar con ellos. Así comienza la inflamación.

Sobrecarga tóxica: todo nos influye, la contaminación del aire, del agua, de los alimentos, estamos siempre expuestos a sustancias que nos pueden afectar por lo que nuestro sistema inmunológico está en una alerta constante y poco a poco se va agotando, no cumpliendo correctamente con su funcionamiento.

Infecciones: a veces nos sale un herpes, te preguntarás : por qué… esto es porque el estrés reduce la capacidad de responder a infecciones y puede reactivar otras que estén dormidas y causar ese tipo de brotes de manera inesperada y sin venir a cuento, aparentemente.

¿CÓMO RECUPERAR EL EQUILIBRIO TRAS SUFRIR ESTRÉS?

Estrés

Ahora que ya sabes todo lo que está ocurriendo por el estrés, toca ponerse manos a la obra y resolverlo, porque esta situación, como te he comentado antes, es reversible

Para ello podemos seguir un plan que consiste en:

Cambia tu dieta: Es imprescindible que comas de forma sana y elimines todos los alimentos que provocan inflamación  y favorecen el estrés.

Comienza durante la primera semana, prescindiendo de cereales y come muy pocas legumbres.

No consumas alimentos ultraprocesados, con ingredientes artificiales, aceites y grasas de mala calidad.

Elimina el azúcar y los carbohidratos blancos o refinados.

Evita el gluten, los lácteos, el alcohol y la cafeína.

En su lugar te propongo, hortalizas energizantes (calabaza, boniato, patata, remolacha…) y verduras de hoja verde, te aportarán vitalidad y salud.

En la segunda y tercera semana puedes incluir cereales integrales

Considera tus prioridades: siempre pensamos que tenemos que seguir y seguir, dar y dar hasta que no nos queda nada y la consecuencia de esto es el agotamiento.

Te recomiendo, detenerte de vez en cuando y hacer una pausa, por ejemplo: cuando acabes tu jornada laboral, dedica 15 minutos a respirar o ve a casa caminando, realiza aquello que te guste o te haga sentir bien a lo largo del día.

Libérate de los pensamientos negativos y recuerda que sólo tú tienes el poder sobre ellos y la capacidad de cambiarlos.

Si no eres capaz de controlarlo por ti mismo, siempre te queda la opción de pedir ayuda a un profesional.

Repara tus células: Aunque no creamos en ello, nuestro cuerpo tiene una gran capacidad de auto curación, para ponerlo en marcha solo necesitas seguir estas claves:

Regula el sistema inmunitario y desintoxícate, puedes ir reponiendo las enzimas digestivas, eliminar todo que aquello que produce inflamación, repara y sana la mucosa intestinal con suplementos adecuados y hierbas.

Recárgate de energía: Hay miles de remedios naturales que te ayudarán a reponer energía como ejemplo:  ginseng, reishi, maca, etc.

Control mental: practica alguna técnica de control mental que te ayude, relajación, mindfulness, yoga, etc… todo ayuda para que tengamos el control de nuestra mente. Siguiendo todas estas recomendaciones, el estrés tiene los días contados.

A continuación te indico una serie de pautas que te ayudarán a organizar tu día a día y evitar estrés.

1.- Levántate con tiempo para empezar el día  de forma relajada

            Una hora antes de salir de casa es lo ideal para comenzar el día con tiempo suficiente.

            Date unos minutos antes de salir de la cama, el cuerpo necesita volver a la realidad después del descanso

            Toma un vaso de agua templada con limón para alcalinizarte, estupendo para tu salud

            No te saltes el desayuno, bien en casa o en el trabajo, se necesita reponer energía después de estar toda la noche sin alimentos.

2.- Pausa de media mañana y comida tranquila

            Toma un tentempié media mañana y no te olvides de beber agua

            Media hora para comer, y sólo comer, céntrate en lo que haces, mastica y ensaliva bien y disfruta de ese momento.

            Muévete cada 2 horas, da una vuelta, ve al baño, estírate….

            Dedica un rato de la tarde para ti, yoga, costura, pintura, lo que te agrade y te siente bien, es una inversión en tu salud.

3.- Desconecta poco a poco de tu día.

            Desconecta tras salir del trabajo, mañana será otro día

            La cena será un momento relajante

            Olvídate de los ordenadores, Tablet, antes de irte a la cama, emiten luz azul que alteran nuestro sueño.

            Trata de acostarte a la misma hora todos los días, necesitamos descansar unas 7 horas para tener la energía necesaria al día siguiente.

estrés

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

ansiedadBAJAR DE PESOestrésPrevención
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Síndrome de Sjogren o el síndrome de los ojos secos.
siguiente artículo
Propiedades del aloe vera: componentes y beneficios

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

Psicología inversa: ¿Qué es y en qué contexto...

27 mayo, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • Anestésicos Locales: Tipos, usos y dosificación

    30 noviembre, 2020
  • Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular

    18 abril, 2021
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR