Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
DIETASNUTRICIÓN

DIETA PARA ENGORDAR SALUDABLEMENTE

escrito por Colaboradores Salud Diez 13 diciembre, 2019
DIETA PARA ENGORDAR SALUDABLEMENTE

Contenidos [ocultar]

DIETA PARA ENGORDAR

Si estás buscando una dieta para engordar, debes saber que aumentar de peso normalmente se considera un proceso poco saludable.

El consumo excesivo de grasas poco saludables o una cantidad abusiva de calorías acaba perjudicando a nuestra salud.

No obstante, en ciertos casos, engordar no necesariamente es algo dañino para nosotros.

Si nuestro peso no es adecuado, estando por debajo de las cifras adecuadas, será necesario aumentarlo. Tendremos en cuenta nuestra edad, altura y talla. Si quieres saber cómo subir de peso saludablemente, lee esta dieta para engordar.

Leche semidescremada con cereales en la dieta para engordar

De acuerdo con la revista Vogue, la leche semidescremada es una buena opción para engordar, en vez de la leche entera, porque la leche completa tiene un contenido muy alto en grasas saturadas. Siendo un alimento que las personas con colesterol alto deben consumir con moderación.

La receta es añadir cereales integrales (por ejemplo, la avena) a la leche semidescremada o descremada, para mejorar sus efectos. Es importante consumirlo antes de ir a dormir.

Licuados

Los licuados son una buena opción para un aumento de peso saludable. Una ventaja son las muchas opciones de batidos cuyos ingredientes pueden hacerte engordar por su consumo diario y prolongado en el tiempo.

Un licuado en particular que puede facilitar tu tarea de subir de peso saludablemente es el licuado de plátano, nueces y leche descremada.

Ejemplo de dieta para engordar: menú

Un plan de alimentación que puedes elaborar para engordar sin riesgos de salud puede ser el siguiente:

  • Desayuno: Dos panes de cereales integrales con aceite de oliva, tortilla de dos huevos, y un tazón de avena con leche semidescremada.
  • Colación matutina: licuado de leche descremada con plátano y nueces.
  • Almuerzo: Huevo estrellado frito con una cucharadita de aceite de oliva, judias con arroz y verduras al vapor.
  • Colación vespertina: Sándwich de jamón de pavo y queso con aguacate.
  • Cena: Ensalada verde, con aceitunas, aguacate, almendras, arándano deshidratado y tiras de pollo a la plancha con aceite de oliva. Agrégale sabor ajo y pimienta.

Con este menú, y de los alimentos mencionados con anterioridad, puedes tener un aumento de peso que no comprometerá tu salud. De igual forma, consulta con un nutriólogo especialista para obtener más información sobre dietas para engordar.

Aquí puedes encontrar más información.

Consejos adicionales para que la dieta para engordar funcione:

1. Comer cada 3 horas

Comer cada 3 horas es importante para aumentar el consumo de calorías a lo largo del día y así aumentar ganancia de peso. Esto se debe a que se deben ingerir más calorías que las que el organismo gasta.

Es importante no saltarse las comidas para no perjudicar el aporte de nutrientes al organismo, y mantener los niveles adecuados de glucosa y aminoácidos en la sangre para favorecer la recuperación y el crecimiento del músculo.

2. Incluir proteínas en todas las comidas

Incluir proteínas en todas las comidas del día hace que los niveles de aminoácidos en la sangre se mantengan constantes a lo largo del día, ayudando una buena recuperación muscular post-entrenamiento.

Encontramos fuentes de proteína en alimentos como las carnes, el pescado, los huevos o lácteos como yogur o queso.

3. Comer por lo menos 3 frutas por día

Consumir por lo menos 3 frutas por día ayuda a aumentar la cantidad de vitaminas y minerales de la dieta, son esenciales para el buen funcionamiento del metabolismo.

Las frutas pueden consumirse frescas, en forma de jugos o licuados o las frutas secas, pudiendo incluirse en las meriendas o como postre del almuerzo o de la cena.

4. Consumir grasas buenas

Algunos alimentos son interesantes ya que nos aportan grasas saludables. Por ejemplo: el cacahuate, almendras, nueces, aguacate, coco, aceite de oliva, aceite de linaza y semillas en general, son excelentes opciones para aumentar las calorías de la dieta.

La influencia de estas grasas es muy positiva ya que nos ayuda a ganar masa muscular sin repercutir negativamente en un aumento de peso en forma de grasa.

Por ejemplo, podemos consumir estos alimentos de las siguientes formas: una rebanada de pan, galletas caseras o un batido de fruta con mantequilla de cacahuete; podemos consumir un puñado de frutos secos en las meriendas; poner 1 cucharada de coco rallado al yogur o preparar batidos de aguacate en la merienda.

5. Beber por lo menos 2,5 L de agua por día

El consumo de agua nos permite mantenernos correctamente hidratados y favorecer la ganancia de masa muscular, la hipertrofia, que es el aumento del tamaño de las células musculares.

Por este motivo es importante mantenerse atento y contabilizar el consumo de agua. Hay que recordar que los refrescos y jugos pasteurizados no cuentan como líquidos para el organismo.

Además de esto, es importante que el consumo de agua se realice entre las comidas. Si bebe en conjunto con las comidas podrá interferir con la ingesta de alimentos.

6. Realizar actividad física

Es importante realizar actividad física 3 a 5 veces por semana, principalmente ejercicios de musculatura y no aeróbicos.

Lo ideal es consultar un entrenador físico o profesor de educación física para que realice una rutina de ejercicios adecuada a tus necesidades individuales.

Qué no debe comer 

Es importante que subir de peso se base en una dieta variada y equilibrada. Evitando la ingesta de alimentos procesados ricos en azúcares o grasas saturadas.

Debemos evitar alimentos perjudiciales como pueden ser los embutidos, las carnes grasas como el tocino, salsas como la mayonesa, la salsa de tomate y otras salsas, los dulces, refrescos, jugos pasteurizados, pasteles, galletas, comidas rápidas, alimentos fritos, y otros.

El consumo de este tipo de alimentos puede favorecer el aumento de peso y la acumulación de grasa en el organismo. Podría perjudicar el aumento de la masa muscular y causar problemas de salud.

¿En cuánto tiempo se puede aumentar de peso?

El tiempo que se tarda para ganar masa muscular y aumentar de peso es de aproximadamente 6 meses, pero en 3 meses puedes notar avances importantes.

Esto varía de una persona a otra. Según el tipo de dieta que realice la persona y si practica o no ejercicio físico, el tipo de ejercicio y la intensidad son factores que influirán en el tiempo y los resultados.

Un nutricionista puede asesorarnos respecto a la necesidad o no de tomar suplementos como puede ser la proteína o ciertas vitaminas.

Se debe elaborar un plan nutricional individualizado, ya que las cantidades varían de acuerdo a la edad, sexo, actividad física y antecedentes médicos.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

engordarmúsculospeso
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
¿Sabes cuáles son los mejores ejercicios para glúteos?
siguiente artículo
Ejercicio de brazos ¿te atreves a hacerlo?

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Vitamina b8 ¿Cuál es su papel e importancia...

3 junio, 2021

Carotenos, sus funciones y beneficios para la salud

28 mayo, 2021

Tupinambo: el tubérculo con sabor a alcachofa y...

27 mayo, 2021

Desnutrición niños: conoce sus consecuencias y síntomas

20 mayo, 2021

Lactancia y alimentación ¿Qué necesitas durante esta etapa?

13 mayo, 2021

PIEL DE NARANJA Y OTROS INVENTOS

3 julio, 2021

Verduras de hoja verde, un esencial en tu...

18 junio, 2021

Dieta de la zona, sus beneficios y cómo...

12 junio, 2021

DIETA PARA PERDER PESO Y VOLUMEN RÁPIDO-LO QUE...

10 junio, 2021

Puerro: un vegetal humilde con gran potencial en...

9 junio, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • CONTRACCIÓN MUSCULAR: Conoce los tipos y su mecanismo

    27 julio, 2020
  • Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu riesgo cardiovascular

    18 abril, 2021
  • FLEXIONES : PERFECTO PARA TREN SUPERIOR

    25 junio, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR