Salud Diez
  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?

Salud Diez

  • Chollos en Amazon
  • NUTRICIÓN
    • DIETAS
    • NUTRIENTES Y SUPLEMENTACIÓN
    • PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS
    • PATOLOGÍAS Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • SALUD
    • ENFERMEDADES
    • MEDICINA ALTERNATIVA
    • MEDICAMENTOS
  • PSICOLOGÍA
  • FITNESS
    • ENTRENAMIENTO
    • INFORMACIÓN Y CONSEJOS
  • RECETAS DE COCINA
    • DULCES Y POSTRES
    • MASAS, CEREALES Y LEGUMBRES
    • CARNES
    • PESCADO, MARISCO Y MOLUSCOS
    • VEGETALES Y FRUTAS
    • RECETAS VEGETARIANAS/VEGANAS
    • RECETAS RÁPIDAS, SNACKS, SOPAS Y SALSAS
    • RECETAS SALUDABLES
  • ¿Quieres colaborar con nosotros?
ENFERMEDADESSALUD

CIRUGÍA BARIÁTRICA: ¿Qué es? y todo lo que necesitas saber

escrito por Colaboradores Salud Diez 16 febrero, 2021
CIRUGÍA BARIÁTRICA: ¿Qué es? y todo lo que necesitas saber

¿Cirugía Bariátrica?          

Hola, estimadas/os lectores y lectoras, espero se encuentren excelente.

Es muy probable que estés pensando en acceder a ella, o ya estás en proceso preparatorio, pero estas con todas las dudas que podrías tener.

Y claro, ¿Quién no?

Cualquier persona las tendría antes de someterse a un proceso quirúrgico.

Para lo cual, no te asustes, ya que a continuación te entregare todo lo que necesitas para comprender de que se trata y cuáles son los objetivos que se buscan con tal intervención.

cirugía

Por lo tanto:

Contenidos [ocultar]

¿Qué es la Cirugía Bariátrica?:

La Cirugía Bariátrica, corresponde a la intervención quirúrgica para el tratamiento de la obesidad.

Que, además, constituye uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades como:

Hipertensión arterial, Diabetes, Dislipidemia, cáncer, trastornos del sueño, cardiopatía congénita y enfermedades degenerativas osteoarticulares, por mencionar algunas.

obesidad

Y, ¿Cómo se describen?:

Se describen como cirugías para la pérdida de peso corporal, las cuales implican realizar cambios mecánicos y metabólicos al sistema digestivo, siempre enfocado a la baja de peso.

Este tipo de cirugías se aplican, cuando otras estrategias menos invasivas no han dado resultados (dieta y ejercicio), Además se suma un complejo de problemas graves a la salud, inducido por mal nutrición por exceso.

Por lo tanto, hay cirugías que limitan la cantidad soportable que se puede consumir, otras que limitan la capacidad de absorción sobre macro nutrientes y, por último, cirugías enfocadas en ambos sistemas.

Si bien, el bypass gástrico y las otras operaciones en relación, ofrecen destacados beneficios, no hay que olvidar el hecho en que se trata de un proceso invasivo, por lo tanto, no queda exenta a presentar riesgos y efectos secundarios graves.

Es por ello, que siempre la dieta y ejercicio, serán la primera opción y la más saludable.

Además, no se debe olvidar que, en todo el proceso, se buscara que la persona pueda tener control sobre cambios saludables, definitivos en la dieta y ejercicio.

Esto se debe, a que solo con los cambios propios en cada persona, se llegara al resultado de garantía para el éxito a largo plazo de la cirugía bariátrica, salud y estilo de vida.

cirugía bariátrica

Entonces.

¿Qué tipos de cirugía bariátrica existen?:

Bypass gástrico (en Y de Roux):

Este tipo de cirugía bariátrica consiste en la restricción y como consecuencia la disminución en el proceso de absorción de alimentos y nutrientes.

De esta manera, creando un reservorio más pequeño, se trabaja en la curva menor del estómago y separando esta sección del resto del mismo.

Entonces, encontramos como resultado la reducción por medio de dos elementos: primero el tamaño físico y útil del estómago, dejando solo una porción pequeña en uso, evitando además uso duodenal.

Por lo tanto, esa pequeña parte funcional del estómago queda conectada directo a la zona media del intestino delgado.

Con esto, se consiguen variados efectos:

  • Saciedad con una menor cantidad consumida de alimentos.
  • Menor producción de insulina.
  • Disminución la producción de ghrelina y GPI (péptido inhibidor gástrico), hormonas con niveles elevados en personas con estado nutricional de obesidad.

Todo efecto mencionado, entrega como resultado la baja del peso corporal por medio de distintos caminos, control de apetito, catabolismo de las grasas, entre otras.

bypass gástrico

Derivación bilio pancreática con cruce duodenal:

Corresponde a una intervención menos utilizada para la baja de peso y consta de dos pasos principales:

El primer paso es la gastrectomía en manga, la cual consiste en quitar cerca de un 80% estómago.

Dejando un estomago más pequeño y de forma alargada, sin hacer cambios en el píloro (válvula que conecta estómago y duodeno).

En el segundo paso, se realiza un salto de la mayor parte del intestino delgado, conectando la parte duodenal más próxima al estómago con la parte final del intestino delgado.

Esta cirugía cumple la finalidad de limitar la cantidad de comida que se puede ingerir, como además la absorción de nutrientes (orientación a macro nutrientes).

Parece más efectiva ¿verdad?

Sin dudas la derivación bilio pancreática con cruce duodenal es bastante efectiva, pero su intervención es más invasiva para el sistema gastro intestinal y esto implica mayores riesgos.

Como la desnutrición calórica, proteico calórica y problemas asociados a baja absorción de vitaminas.

Por lo tanto, este procedimiento solo se recomienda bajo criterio y análisis a personas con un índice de masa corporal (IMC) de 50 o superior.

Gastrectomía en manga:

Este tipo de intervención se puede realizar en dos formas distintas.

Mediante intervención restrictiva:

Consiste en un proceso restrictivo y quirúrgico que, como resultado, deja aproximadamente el 25% del estómago funcional.

Esta técnica no hace algún tipo de bypass, por lo que no se corren riesgos asociados a la absorción de nutrientes.

Solo se reduce el tamaño del estómago, quedando de forma tubular y con una capacidad entre los 100 y 150 ml.

Laparoscopía (Cirugía Mínimamente Invasiva):

gastrectomía en manga (laparoscopía)

En simples palabras, se trata de reducir el tamaño del estómago, mediante endo engrapadoras, utilizando corchetes de titanio para un correcto sellado que a su vez se refuerza con sutura para mayor seguridad.

Por lo tanto, este tipo de intervención traerá mejor condición estética, realizándose con finas incisiones de 5 a 10 mm.

Lo que en consecuencia presenta menos dolor, baja posibilidad de hernia abdominal, menor complicación post quirúrgica  y por lo tanto una recuperación más rápida.

indicaciones preoperatorias:

La realización y existencia de un régimen especial antes de la cirugía bariátrica es fundamental y exigida por la Sociedad Americana de la Cirugía Bariátrica y Metabólica, en sus siglas ASMBS.

Una dieta previa, busca por objetivo la pérdida de peso para dar garantía a que sea una cirugía exitosa y a la vez prevenir la complicación durante y post cirugía.

Además, hay que considerar el objeto que la persona pueda desarrollar un manejo de auto cuidado para sus hábitos de vida y selección correcta de alimentos.

Para esto, no solo la dieta será el camino, se incluye también el mejorar la actividad física y realizar ejercicios de respiración.

indicaciones pre cirugía bariátrica

indicaciones postoperatorias:

Si bien, entrar en una cirugía bariátrica, permitirá mejorar de forma directa el estado nutricional de obesidad y a su vez, prevenir los problemas y patologías asociadas a ésta.

Sin embargo.

Es de gran importancia recalcar que, para mantener los resultados obtenidos en el tiempo, es necesaria la disciplina y el auto cuidado por parte del paciente.

Por lo cual, la persona debe mantener al pie de la letra un estilo de vida saludable, en base a la alimentación y actividad física, además debe seguir los controles de forma periódica con un equipo formado de manera multi disciplinar.

indicaciones post operatorias

Dieto terapia en pacientes sometidos a cirugía bariátrica:

La persona con cirugía bariátrica debe tener muy claro su rol de auto cuidado, tal cual se menciona en párrafos previos.

Por lo que posterior a la operación no existe libertad única para consumir cualquier tipo de alimentos, sin cumplir horarios y sin control en la cantidad de ingesta.

La dieta debe ser suficiente y cubrir todos los nutrientes, para cubrir lo mínimo requerido de cada uno, para evitar vómitos y diarrea en un inicio, se debe consumir en varias ocasiones por día y con volúmenes reducidos.

dieto terapia

Tipos de regímenes incluidos:

La dieta adopta 3 tipos de regímenes, al principio y en el periodo de cuatro semanas, dicho régimen, debe ser en consistencia liquida, con ingestas entre 30 a 50 ml cada una.

En una segunda etapa, el régimen debe adoptar consistencia de papilla; y, por último, se progresa a régimen normal de consistencia sólida.

La evolución y las variantes en cada etapa, dependerá solo de la tolerancia en cada paciente y a su vez todo el proceso debe estar evaluado por un profesional nutricionista dietista.

Ahora, en detalle a la ingesta de proteínas, se necesita asegurar al menos 60 a 80 gramos al día.

En la primera etapa post quirúrgica, es probable que su ingesta sea como complemento a la alimentación normal, debido a que en esta etapa es muy probable la baja tolerancia a fuentes alimenticias de proteína natural.

Por otra parte, y en cuanto a carbohidratos, se debe evitar alimentos que los entreguen en su forma simple, como jugos y bebidas azucaradas entre otros.

régimen post cirugía bariátrica

Además, de bebidas con elevada osmolaridad, debido a la posibilidad de presentar síndrome de vaciamiento rápido.

Para el caso de la fibra dietética, se debe evaluar de manera individual la tolerancia de cada persona.

Por último, el consumo hídrico, debe mantenerse entre los 2 litros diarios y solo en ingesta de agua.

Por lo que el paciente debe recordar el compromiso propio de asistencia a los controles periódicos.

Y, así, poder evaluar tolerancia, cambios en la dieta, para asegurar ingestas adecuadas no solo en macro nutrientes (carbohidratos, proteínas y lípidos) como también de micro nutrientes (vitaminas y minerales).

¿No queda claro aún?

Te invito a revisar las siguientes guías, mucho más completas en el tema:

plan-alimentacion-1-mes_Separado.pdf (clinicalascondes.cl)

plan-2DO-MES-POST-OPER_Separada.pdf (clinicalascondes.cl)

Resultados con cirugía bariátrica:

Las cirugías bariátricas, dan como resultado a la persona, la pérdida de peso en un plazo mediano a largo.

Pero, se debe considerar que, el porcentaje de peso que se llegue a perder dependerá del tipo de cirugía aplicada.

Como, además, la calidad de dieta y estilo de vida en general que se aplique a posterior.

Para ser más específico, en un periodo de dos años, se pude llegar a perder más de la mitad del peso excesivo.

No todo se relaciona a la pérdida de peso, también tiene como objetivo, la mejora o resolución de afecciones o patologías relacionadas a la mal nutrición por exceso, como, por ejemplo:

  • Cardiopatías
  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) o esteato hepatitis no alcohólica (EHNA)
  • Presión arterial alta
  • Diabetes tipo 2
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Enfermedad por reflujo gastro esofágico (ERGE)
  • Artrosis (dolor en las articulaciones)

Se debe considerar también, que las cirugías bariátricas pueden mejorar tu condición física.

Partiendo, por la capacidad en realizar actividades de rutina diaria, lo que, sin duda alguna va a mejorar la calidad de vida en la persona.

resultados 1

¡Pero! ¿puede pasar, que el resultado de la cirugía no sea eficiente en la baja de peso?:

Este tipo de cirugías, suelen ser bastantes eficientes, !pero¡

No dan garantía de un 100% de resultados esperados, por lo tanto, existe la opción que no se consiga pérdida de peso y que, además, a esto se sumen problemas a tu salud.

Por lo tanto, es muy importante asistir a las citas de control post cirugía bariátrica, esto servirá para tener un control multi disciplinario individual.

Sobre todo…

Si presentas complicación o notas que no existe baja en el peso corporal.

Para lo cual, el grupo profesional te realizara controles controlará tu estado nutricional y harán la corrección que sea necesaria para lograr los objetivos planteados.

Y no olvides, la gran importancia que tiene el compromiso individual sobre la corrección en los hábitos de estilo de vida, como:

Una alimentación saludable y hacer actividad física de forma regular.

resultados 2

Para lo cual, ahora, te dejo una invitación a leer un articulo con recetas saludables.

Te pude servir mucho (siempre siguiendo las prescripciones dietéticas individuales):

RECETARIO SALUDABLE: 15 mejores opciones para preparar en casa (saluddiez.com)

Un saludo y abrazo enorme.

Te ayudamos a cuidarte:

🤸‍♀️Mejora tu forma física, salud y autoestima aquí.

😁Vive sin ansiedad aquí.

🍉Alimentación para aumentar tu masa muscular aquí.

💪Entrenamiento para aumentar tu masa muscular aquí.

😴Evita el insomnio aquí.

✅Puedes encontrar las mejores ofertas de Amazon haciendo click aquí.

cuidados después de la cirugíaobesidad
0 Comenta
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Colaboradores Salud Diez

artículo anterior
Eritritol qué es? Propiedades de este edulcorante
siguiente artículo
CORE: ¿Qué es? Los ejercicios físicos que te ayudarán a evitar lesiones

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Muñeca abierta: ¿Qué es? Síntomas y cómo tratar...

2 mayo, 2021

HIPOTERMIA, EXPOSICIÓN PROLONGADA A BAJAS TEMPERATURAS

25 abril, 2021

Madres Toxicas. Cuando el Amor es sufrimiento.

23 abril, 2021

Hipercolesterolemia: qué es, tipos y tratamiento

23 abril, 2021

Índice aterogénico: descubre cómo conocer y disminuir tu...

18 abril, 2021

HEMOFILIA, PROBLEMAS CON LA COAGULACIÓN DE LA SANGRE

14 julio, 2021

DISFEMIA O TARTAMUDEZ, TRASTORNO DEL HABLA

7 junio, 2021

CATALEPSIA: ESTADO DE MUERTE APARENTE

26 mayo, 2021

Acromegalia: ¿Qué es y cuáles son sus causas?

18 mayo, 2021

Hiperlipemia: ¿Cómo afecta a tu salud?

6 mayo, 2021

Deja un comentario Cancel Reply

Artículos Polulares

  • Portobello: superalimento. Propiedades y beneficios de los hongos

    31 marzo, 2021
  • Vitamina D3

    20 septiembre, 2021
  • RUTINA 3 DÍAS GIMNASIO

    22 junio, 2020
  • DIETA VOLUMEN : Gana masa muscular de forma correcta

    20 julio, 2020
  • ¿Manchitas rojas en la piel? ¡Podrían ser petequias!

    9 mayo, 2020
Footer Logo

@2019 - All Right Reserved. SaludDiez.com

Esta web puede usar cookies para mejorar su experiencia.
Puedes visitar nuestra política de privacidad en https://www.saluddiez.com/politica-de-privacidad/ Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR